
Los rumores hacen suponer que el conflicto se habría sucitado una noche en que numerosos intelectuales se habían congregado en un cine de ciudad de México para asistir a la proyección de La odisea de los Andes, el filme que narra la aventura del grupo de uruguayos que estuvo 72 días entre las nieves de la cordillera de los Andes y que practicó el canibalismo para sobrevivir. Al terminar la película hubo un momento mundano, con copas y canapés. García Márquez, que estaba acompañado por su mujer, Mercedes, divisó al amigo Vargas Llosa. Se dirigió a abrazarlo. Alcanzó a decirle sonriendo: "Mario..." y recibió el tremendo puñetazo, un derechazo entre el ojo izquierdo y la nariz. Vargas Llosa le gritó. "¡Cómo te atreves a venir a saludarme después de lo que le hiciste a Patricia en Barcelona!"
Con una abundante hemorragia, entre los gritos y algunos sollozos de las damas presentes, sentado en el suelo, perplejo por lo que había ocurrido y no terminaba de entender, Gabo fue socorrido de inmediato.

¿Fue así la historia de la más famosa pelea en la historia de la literatura latinoamericana? Misterio. "Dejemos el tema a los historiadores", dijo hace poco Vargas Llosa. García Márquez no habla del asunto.
Para la última edición de cien años de soledad, Vargas Llosa autorizó a que se publique como prólogo el extracto de Historia de un deicidio, el ensayo que escribió sobre el libro de su entonces amigo en 1971.
¿Será ésta una señal de reconciliación?

Gabo y Marito, antes de la pelea, cuando todavía eran amigos y compartían copas y cigarros mientras hablaban sobre vaya uno a saber que....
Dos personajes maravillosos, cada uno dueño de un estilo único... ¿Qué libro les gusto más, 100 años de soledad o la ciudad y los perros?
11 comentarios:
La ciudad y los perros.
Hola, por aqui deleitandome con el contenido de tu blog. Felicitaciones.
Te invito muy cordialmente a que visites el mio donde están consignados mis poemas.
www.mandalaspoemas.blogspot.com
Un abrazo desde Barranquilla, Colombia.
Víctor González Solano
se te extraña...no sé de quién huir...nadie nos persigue!!!
dale
regresá
:)
Muy bueno, no conocia la historia, gracias.
hmm
sera una reconciliación, como era el refrán?
.
caras vemos,
de corazones no sabemos
.
te dejo un saludo enorme
Ay mi Gabo.
Pues que interesante como lo cuentas.
Directo.
Quién sabe qué pasó con Patricia..
Pero pobre Gabito...
Besos desde Colombia :D
hola, aprovecho estas fechas para enviarte un saludo
hace tiempo te visito y no te encuentro
espero que estés muy bien, que vuelvas
un abrazo, y que todo esté bien
beso
claudia
está entre La guerra del fin de el mundo y El amor en los tiempos del cólera.
No sabá esta historia...siempre deleitan, porque hacen que los grandes se acerquen a nuestra pequeñez...en fin...que te he linkeado en mi post...me has seducido
un beso
ceci
La Ciudasd y los perros, nos hace ser partes de una realidad. !00 años, nos lleva a la fantasía; ambos tienen su valor en determinado momento.
:)
Me contaron la historia, aunque quizá con mucha cosecha de quien me la dijo, acerca de una posible relación de la esposa de Llosa con Gabo, quien sabe, yo no lo sé, sólo lo supongo, jeje.
Publicar un comentario